Una historia plena de aciertos y desaciertos, encaminada hacia la búsqueda de su bienestar, pero enmarcada dentro de su mayor pasión: El cine.

He aquí su relato.

“ Entré a los 18 años  en el Circuito Radonsky, (Caracas), mi mamá me llevó hasta allá para trabajar como motorizado y lo acepté, porque estaba donde yo quería estar , me la pasaba con una camarita ,así que me dije: Es un lugar que me permitiría hacer lo que yo quería hacer y era cine. Donde caí había un componente didáctico y aproveché oportunidades, aprendí a identificar y no a desaprovechar La oportunidad.

Abandoné esa empresa, porque había indignaciones de parte del director para esa época   Yo fui mensajero, proyeccionista y luego pasé a Blancica ya como distribuidor de películas,  pero si me hubiese quedado como distribuidor de películas hubiera sido una gran empresario barrigón y triste y tampoco quería ser así- Risas de la periodista.

Al estar en Blancica-continúa su relato- me dan la oportunidad de estar en el programa Lo De Hoy  con Eva Gutiérrez y Napoléon Bravo, me llamaron para que hablara de películas conjuntamente con el Director del circuito Radonsky y por el azar terminé haciendo yo solo esa presentación. Seguí en Blancica y al mismo tiempo estuve en Radio Capital 710 con un programa donde hablaba de cine. Luego tuve uno que se llamó De película en Venezolana de Televisión donde fui productor y conductor al mismo tiempo.

Creo en la providencia también , sé que hay una luz que abre el camino y estando en RCTV ,una vez José Ignacio Cabrujas me habló para actuar y empecé a actuar y creía que lo hacía muy bien…pero no fue así. Me sentí más cómodo como director. Entonces me dieron una oportunidad para dirigir una novela y allí la prueba fue muy dura: Los técnicos me cortaban la luz, los cables ,etc, pero se pudo dirigir y siguieron varios programas.

En 1989 me voy del país hacia Los Angeles , Estados Unidos  e intenté   que se hiciera una película  sobre una novela del escritor Gabriel García Márquez y cuando estaba todo listo para rodar, no quizo darme los derechos de autor así que me quebré financieramente y estando en Estados Unidos la cadena Telemundo me ofrece grabar unas novelas en Puerto Rico y estuve un tiempo allí, exactamente 6 años y medio. Mi primera película la hice en Puerto Rico, se llamó Mi día de suerte. Luego salté hacia España, porque el amor me trajo hasta allí, exactamente a Madrid.  En España-acota- no se trabaja por tu curriculum, sino por las influencias que puedas tener y comencé a dirigir para la TVE .Comencé a trabajar en El gran hermano contratado por  la productora Endemol, allí  entré por la puerta de atrás, luego me dieron buenos espacios ,me dieron para dirigir la serie Amar en tiempos revueltos, que fue muy famosa en España, y una cosa me llevó a la otra.

Ahora,  lo hago por encargos. En España he trabajado más como contratado, tengo  una productora para facturar que se llama Stoemedia ,pero lo hago más por contratos .Pude dirigir la película Benidorm Mon Amour, pero los resultados no fueron buenos, porque el cine español se ha devaluado tanto, ya que primeramente los productores se reparten el dinero y  con lo poco que queda el director lo hace, y me pasó en esa película.

El trabajo para mí no sería el mayor esfuerzo sino hacerlo con plenitud. Pero mi mayor éxito en mi vida ha sido lograr que mi hija viva conmigo y ahora pronto se irá a hacer su bachillerato a Inglaterra, porque debe aprender a que uno no es para siempre, ella me ha dicho: “ Te voy a dejar solo”, pero será un nuevo aprendizaje para ella, para que luego no sufra por los apegos. Ya empecé a hacerlo con un perro que es la foto que vez en el skype, lo adoptó pero sabía que estaba destinado para un ciego y cuando se fue le dio más  alegría que tristeza. La última vez fui a Venezuela en el 98,ya me sentía fuera de contexto y no he regresado más. Hubo un punto en la vida  que soy lo más parecido a lo que quería ser. Me sentí realizado cuando en el pasaporte venezolano pude poner como profesión Director de Cine.”

  • Director guionista y Productor del film Mi día de suerte,(Festivales de la Habana, Chicago y Sao Paolo. Premio especial del jurado en el Festival de Cine de Trieste, Italia).Actualmente, rueda su primer film en inglés.

 

The following two tabs change content below.
La revista digital Imagencorp: Talento en línea ocupa un espacio dentro de la comunicación cibernética para brindar conocimientos que nutren las competencias de los individuos en sus dominios particulares o laborales. Abordamos diversos temas sobre aprendizaje y emprendimiento. Aportamos ideas y soluciones al devenir. Por otra parte, ofrecemos al lector recursos audiovisuales didácticos sobre temas que amplíen su formación a través de la nota visual.
Share This
A %d blogueros les gusta esto: