En esta circunstancia, donde pareciese que el tiempo se ha detenido, la rueda fáctica de la vida nos ha demostrado que hoy podemos estar en un punto, mañana en otro y los sucesos pueden conducirnos a los cambios, y por ende, nuevas acciones hacia dos sentidos: la renovación y la adaptación.
En la renovación encontramos la innovación y en la adaptación nos situamos frente a lo que debemos aceptar aún cuando en principio nos parezca complejo.
La Educación online es una muestra de esa simbiosis, y a pesar de que sigue teniendo sus detractores, es una forma de capacitación alternativa la cual avanza a pasos agigantados demostrando ser una muy poderosa herramienta en la actualidad.
Algunos piensan que se trata de una conversación sostenida entre un facilitador y un cursante a través de una videoconferencia, pero esto va más allá. Una plataforma virtual educativa es “un programa donde se engloba diferentes tipos de herramientas destinadas a fines docentes. Su principal función es facilitar la creación de entornos virtuales para impartir todo tipo de formaciones a través del internet sin que los cursantes tengan conocimientos de programación”.
Estos programas permiten organizar contenidos y actividades dentro de un curso en línea, hacer seguimiento a trabajos, resolver dudas, crear espacios de comunicación interactivo, evaluar a los alumnos. Igualmente sirve para efectuar eventos de discusión en torno a temas en específico.
Las herramientas de comunicación más utilizadas en la educación online son los sistemas de mensajes instantáneos, envío de archivos, avisos, foros, chats y videos.
Existen plataformas gratuitas o semi gratuitas donde los docentes o empresas de capacitación pueden ofrecer sus cursos cortos o diplomados por internet donde se combinan los modelos de LCMS (Learning Content Managment System), LMS (Learning Managment System) o EVA (Entorno virtual de aprendizaje).
La de más aceptación es Moodle, un aula virtual por excelencia ideal para la creación de cursos y aprendizajes personalizados. Hay otras igualmente muy reconocidas como Schoology, Rcampus, Twiducate, Neolms, entre otras.
Muchas instituciones educativas presenciales, han desarrollado sus plataformas propias, pero con un costo de inversión bien elevado. En el caso de la firma de adiestramiento, capacitación y medios Imagencorp Producciones ya cuenta con un repositorio donde los cursantes acceden, mediante una contraseña que se les asigna, a todo el materia didáctico de los cursos en linea
Sin duda, la educación on line tiene un lenguaje propio con contenidos y características especificas los cuales debemos comprender y aprender si pretendemos incursionar en ese campo.
Características de la educación online.
Mediante la enseñanza a distancia, se puede diversificar y ampliar las ofertas de cursos, atender a una numerosa población, ofrecer una oportunidad de formación adaptada a las exigencias actuales.
Por otra parte, permite a los estudiantes seguir los estudios sin la rigidez del tiempo, el espacio y la movilización. Así mismo, el cursante se convierte en el centro del proceso de aprendizaje y en sujeto activo de su formación. Igualmente, el material didáctico se estructura de manera que posibilita la autoevaluación. También se reduce la carestía de los sistemas presenciales de formación laboral realizada para pequeños grupos, bajo la docencia de un especialista en la materia.
La educación en línea rompe con el paradigma de la no interacción de los involucrados, ya que la misma utiliza las herramientas tecnológicas para acortar el distanciamiento y mejorar los métodos de enseñanza y aprendizajes en un formato basado en soportes y redes digitales.
El éxito que hoy está teniendo la enseñanza y el aprendizaje a distancia se debe, en buena medida, a que las posibilidades de interactividad entre docentes y estudiantes, entre los estudiantes y su entorno de aprendizaje y entre los propios estudiantes son elevados, e incluso superiores a las que muestra un entorno de aprendizaje interactivo en el aula.
Sin embargo, defensores a ultranza de la educación presencial han manifestado que tal vez la educación online sea ideal para adultos, pero no para los jóvenes quienes aún necesitan de un orientador con presencia física.
Con respecto a esto la asesora instruccional de los cursos en línea de los programas de pregrado de la Universidad Simón Rodríguez, con una maestría en educación a distancia ( Instituto de Estudios Superiores de Monterrey-México) prof. Anna Delgado piensa que “cuando se plantea una educación a distancia hay que considerar las características de la población que se va a atender, para adecuar tanto el modelo educativo, como las estrategias y metodologías educativas y las herramientas tecnológicas a emplear. Obedeciendo a las teorías de psicología evolutiva, el contacto físico favorece el desarrollo individual, por tal razón en muchos programas de educación a distancia se emplea la modalidad mixta. Pero en el caso de los jóvenes, ellos nos llevan una gran ventaja en el uso de herramientas tecnológicas y por eso se adecuan perfectamente al sistema en línea.”
La pandemia causada por el Covid-19 obligó a que la educación se estableciera en línea a nivel mundial, pero no precisamente por esta circunstancia la necesidad ha sido imperante, esta tendencia seguirá su curso y se considera indetenible.
Prof. Anna Delgado @anitadelga
Latest posts by Imagencorp: Talento en línea (see all)
- Formación integral Pitch efectivo: Desarrolla tu maestría en presentaciones orales en video o presencial. - 3 octubre, 2023
- Continúan las vacaciones. Nuevamente curso online Exprésate con actitud. - 16 agosto, 2023
- Diversión con aprendizaje.En estas vacaciones exprésate con actitud y aprende a hacer tus presentaciones cortas en vídeo. - 11 julio, 2023
- Novedoso taller presencial. Próximo sábado 1ero de julio. Pitch Efectivo: Oratoria de alto impacto. - 23 mayo, 2023
- Certificado por la Universidad Central de Venezuela. Diplomado Gerencia de Conflictos y Negociación - 9 mayo, 2023
Comentarios recientes