Una sustancia líquida se caracteriza por ser un fluido que puede mezclarse, evaporarse, diluirse, derramarse, variar de color y es fácilmente susceptible a cambios repentinos y radicales.

Lo líquido como se ha expuesto anteriormente describe a la sociedad futura. El concepto de Sociedad líquida  fue desarrollado por el filósofo y sociólogo Zygmunt Bauman, polaco –británico de origen judío, quien se dedicó a escribir sobre la modernidad ,la hermenéutica, entre otros temas.

Bauman ,quien acuñó el término ,junto también con el sociólogo Alan Touraine, la definió como “  un estado fluído y volátil,  en la que la incertidumbre por la vertiginosa rapidez de los cambios ha debilitado los vínculos humanos”.

En su libro Modernidad liquida. (Ed. Fondo de Cultura Ecónómica, año 2000) hace todo una análisis de la sociedad , desde las relaciones humanas a futuro, el aspecto laboral, la economía, el espacio –tiempo, entre otros aspectos.

Sin embargo, levanta una postura fatalista con respecto a la sociedad que viene, ya que para él,  esa sociedad es de consumo, presentista, utilitarista, llena de incertidumbre y desconfianza, débil en la construcción del tejido de las relaciones humanas, que deja en permanente suspenso el deseo de la felicidad.

Es un pensamiento casi apocalíptico, debido a que describe a esa sociedad sin chance para su consistencia. Según Bauman ,estamos pasando de un estado sólido a uno fluído . Ya lo presenciamos con todo el avance de la tecnología cuyos cambios son tan acelerados que no da tiempo para que los mismos permanezcan.

La articulista Mónica Redondo en el portal Hipertextual, menciona 5 ideas de Bauman que retratan a la sociedad moderna.

Estas son:  El amor líquido:  caracterizado por miedo al compromiso y perder la libertad , desengaños amorosos, episodios de parejas muy breves.

Nuevas experiencias: Sin echar raíces en ninguna parte,la aventura de estar en muchos lugares.

Trabajo Volátil: Cambios constantes de empleo, muy pocas oportunidades de un trabajo estable y sólido, reinventarse e independizarse.

El consumismo: Necesidad de crear nuevos productos en el mercado, le finitud rápida de los mismos para colocar otros y así propiciar el consumo constante.

La educación en un mundo líquido: Aspecto éste importante para nuestro portal relacionado a la educación y al talento humano. La educación líquida se caracteriza por la pérdida de credibilidad de las bases de la educación tradicional, se perfila como algo anticuado por no proveer a los jóvenes de herramientas necesarias para encontrar trabajo.

Otro aspecto importante de la sociedad líquida es la diversidad de géneros inclusive se está hablando de nuevos términos como queers, trans, travesti, , intersexual, LGTB   y aunque Bauman no lo menciona ,podemos decir que es una caraterística muy particular de la sociedad líquida.

Pero, ¿ qué se podría rescatar de esa modernidad?, podría hablarse de un hombre agudo, de mayor rapidez, contestatario, inconforme, con una búsqueda constante para el logro de los objetivos, fácilmente adaptable a estos tiempos que acepta la realidad y permea.

Habría que ver entonces si estos cambios son apocalípiticos o si es simplemente  un nuevo camino con  beneficios y perjuicios.

 

The following two tabs change content below.
La revista digital Imagencorp: Talento en línea ocupa un espacio dentro de la comunicación cibernética para brindar conocimientos que nutren las competencias de los individuos en sus dominios particulares o laborales. Abordamos diversos temas sobre aprendizaje y emprendimiento. Aportamos ideas y soluciones al devenir. Por otra parte, ofrecemos al lector recursos audiovisuales didácticos sobre temas que amplíen su formación a través de la nota visual.
Share This
A %d blogueros les gusta esto: