Iñigo Ayala,( Caracas, 30 de julio, 1967) inicia su carrera como músico y compositor, demostrando que el talento venezolano sobrepasa los esquemas, es fiel creyente de que su país vale oro en todos los aspectos. En su adolescencia compone su primera canción, “Ilusión”, siendo su madre la fan número1 y amante de su música, esta canción fue una de sus favoritas y la llamaba “ven” por lo que Iñigo decidió dejarla como nombre final.

Trabajó al lado de innumerables talentos y reconocidos artistas venezolanos, entre los que caben destacar…Guillermo Dávila, Carlos Moreán, Henry Stephen, Mirna Ríos, María Teresa Chacín, Ivo, Trino Mora, Jorge Rigó, entre otros. Como productor musical participó en la ópera prima: Partes de mí, de la cantante y actriz de doblajes al español Maythe, donde hay varios temas de su autoría.

Pertenece a la famosa y reconocida banda BEAT3, donde Iñigo Ayala es su guitarrista y  vocalista. Beat 3  cuenta con una gran trayectoria y reconocimientos internacionales de más de 17 años.  Se ha destacado por interpretar a los inmortales “The Beatles”

 BEAT3, son invitados permanentes a los “International Beatles Festivals” que todos los años se realiza en Liverpool, Inglaterra, siendo homenajeados por el alcalde de esa ciudad.  Han sido invitados a diferentes países como Argentina, Australia, Cuba, Curazao, Colombia, Honduras, México, Panamá, Perú y Rusia. 

En 2011 Iñigo Ayala, tuvo el honor de ser invitado al primer Blues Fest Caracas, donde participó como “Iñigo Ayala y Blues en el Callejón”, al lado de grandes bandas. Los dos años siguientes, también contribuyó con la producción del evento.           

Es productor musical, arreglista y guitarrista, así como cantante de tres temas en el trabajo de Fusión Radykhal, ganador del galardón “ El compás de oro de la salsa internacional” como tema fusión del año 2017 con el tema “Voy voy” del cual es coautor.

Fue integrante del programa Itekare Yuwa en las comunidades indígenas de La Gran Sabana, participando como multiplicador y transcriptor de las obras autóctonas de la región. De este trabajo quedó, como legado, el libro: Utamoton eremuk   (Los cantos de mis abuelos), editado para  ser enviado de forma gratuita a las escuelas de La Gran Sabana y, así preservar el acervo de esta cultura. 

Forma parte del trabajo del destacado músico Zarik Medina, con el cual ha compartido tarima en muchísimas oportunidades.

Iñigo Ayala, sumergido en su mundo musical, está colmado de ideales ,sueños y vivencias en fin, una manifestación de sentimientos del alma donde se combaten el pesimismo y la timidez.

 Nunca pensó que era tarde para él, ni para hacerle un regalo a la vida, por lo que actualmente, está produciendo su primer disco “Blues en el callejón” con una recopilación de 12 canciones de su autoría. Acompañado de talentosos y reconocidos colegas y amigos quienes lo  respaldan. Tomó el nombre “Blues en el callejón”, porque en cada una de sus letras plasma esos recuerdos con episodios que valen la pena contar.

Un venezolano en busca de más, sin limitantes ni obstáculos suficientes para rendirse.

Iñigo Ayala, un  gran talento  al mejor estilo Blues , and rock and roll.

Website: https://inigoayala.wordpress.com/

Soundcloud: Inhigo Ayala

Youtube: Iñigo Ayala.

The following two tabs change content below.
La revista digital Imagencorp: Talento en línea ocupa un espacio dentro de la comunicación cibernética para brindar conocimientos que nutren las competencias de los individuos en sus dominios particulares o laborales. Abordamos diversos temas sobre aprendizaje y emprendimiento. Aportamos ideas y soluciones al devenir. Por otra parte, ofrecemos al lector recursos audiovisuales didácticos sobre temas que amplíen su formación a través de la nota visual.
Share This
A %d blogueros les gusta esto: